Diario Digital Nueva YorkEstados UnidosNoticiasÚltima Hora
Tendencia

Juez enfrentará decisión crucial sobre sentencia de Trump tras condena histórica

NUEVA YORK (30 de mayo) – Ahora que el jurado en el juicio penal de Donald Trump ha tomado la histórica decisión de declararlo culpable, el juez que supervisó el caso pronto enfrentará una elección monumental: si sentencia o no al candidato presidencial republicano de 2024 a pasar tiempo tras las rejas.

Después de que el jurado de 12 miembros emitiera el jueves su veredicto declarando a Trump culpable de los 34 cargos de falsificación de registros comerciales que enfrentaba, el juez Juan Merchan fijó la sentencia del exmandatario estadounidense para el 11 de julio.

Es raro que se dicte pena de prisión en el estado de Nueva York para personas condenadas por el delito grave de falsificación de registros comerciales, el cargo que enfrentó Trump, un empresario convertido en político, en su juicio de seis semanas.

Sin embargo, expertos legales dijeron que los precedentes solo pueden ser de tanta ayuda para guiar la decisión de Merchan sobre la sentencia apropiada en el primer juicio penal contra un presidente estadounidense en ejercicio o pasado.

«Típicamente, este no es el tipo de caso en el que se esperaría que un delincuente primario de cuello blanco reciba una sentencia de encarcelamiento», dijo el abogado defensor de Nueva York, Andrew Weinstein. «Pero todo sobre Trump es diferente, así que no creo que se pueda mirar históricamente otras sentencias porque él es un animal diferente».

Trump, de 77 años, fue hallado culpable de falsificar los libros de su empresa inmobiliaria con sede en Nueva York para encubrir el pago de $130,000 de su exabogado Michael Cohen a la estrella porno Stormy Daniels para comprar su silencio antes de las elecciones de 2016 sobre un supuesto encuentro sexual con Trump una década antes.

Los fiscales dicen que el pago por silencio fue parte de un esquema más amplio que violó las leyes de financiamiento de campañas y de impuestos para pagar a personas con información potencialmente negativa sobre Trump.

La pena máxima por falsificación de registros comerciales es de 4 años de prisión por cada cargo. Expertos legales dijeron que, aunque es raro, una sentencia de cárcel no sería imposible para Trump, y advirtieron que es demasiado pronto para predecir el castigo que podría enfrentar.

Al decidir la sentencia, Merchan podría considerar la gravedad subyacente de los cargos debido a sus vínculos con las elecciones de 2016, así como la decisión de Trump de ir a juicio en lugar de aceptar responsabilidad al declararse culpable.

Diario Digital

Diario Digital es el noticiero digital de mayor alcance en el medio oeste estadounidense. Reportamos sobre temas de interés y relevancia para el hispanohablante dentro y fuera de los Estados Unidos. Creamos contenidos en video, audio, texto y gráficos para que usted siempre tenga opciones a la hora de informarse. Diario Digital cuenta con redacciones locales en St. Louis; Washington D.C.. Houston, y Kansas City.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba